Versión Andalucía

Adaptado a la legislación de Andalucía, según el DECRETO 18/2006, de 24 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía.

Inventario es una aplicación que permite el registro de los bienes patrimoniales del ayuntamiento. Es una herramienta básica para saber cuál es la situación patrimonial de un ayuntamiento. El programa permite, asimismo, la impresión de los informes de los datos introducidos.

El precio del programa de Inventario es de 400 euros. Incluye un año de mantenimiento y soporte telefónico

El programa se divide en los siguientes módulos:

1. Pantalla principal

Al iniciar la aplicación nos aparece la pantalla principal, en la cual podemos distinguir las siguientes zonas: las utilidades del programa, la lista de tareas, los módulos y el registro de los bienes inventariados.

2. Utilidades

Dentro de las utilidades encontramos la herramienta de selección. Mediante esta herramienta podemos seleccionar un elemento, del módulo que deseemos, para obtener todos sus datos.

Para visualizar los datos del elemento es necesario pinchar dos veces sobre él una vez se ha seleccionado.

3. Tareas

Una de las tareas más útiles de la aplicación es la posibilidad de generar e imprimir los registros de los bienes inventariados.

Asimismo, se ofrece la posibilidad de seleccionar diversas particularidades de los bienes inventariados:

1. Las fechas inicial y final en las que se ha dado de alta a los bienes.

2. Los bienes que están en activo, los dados de baja o todos los bienes inventariados.

3. Los epígrafes en los cuales están incluidos los bienes.

4. Módulos

Dentro de los módulos destacan los siguientes:

A. Bienes inventariados

Este módulo permite la introducción, modificación y supresión de los datos de los bienes que se quieren introducir en el registro de inventario.

B. Definir epígrafes

Mediante este módulo se pueden definir epígrafes para clasificar los bienes de una manera más detallada. Cada uno de los epígrafes puede contener hasta 4 subepígrafes.

C. Definir cuentas

Mediante este módulo podremos facilitar la contabilidad, ya que permite introducir las cuentas del Plan Contable de la entidad para poder asignar la cuenta correspondiente en el registro de Inventario de los bienes.

El programa dispone del Plan de Cuentas general, que puede ser modificado en todo momento por los usuarios.

La estructura del módulo es en árbol. Las cuentas tienen 2 dígitos y las subcuentas 1 + 1 dígitos.