Versi贸n General

Adaptado a la ORDEN EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales.

El programa de Gesti贸n Presupuestos Municipales permite, de una forma fácil e intuitiva, el registro de los actos económicos de la Entidad Local y sus Organismos autónomos así como la obtención de informes de los datos introducidos en diferentes formatos incluyendo un estado consolidado del presupuesto así como diferentes ratios financieros.

El precio del programa de Gesti贸n Presupuestos Municipales es de 400 euros
Incluye un a帽o de mantenimiento y soporte telef贸nico

El programa se divide en los siguientes m贸dulos:

1. Tareas disponibles

Por defecto, el árbol de tareas aparece expandido, lo que nos permite ver las diferentes tareas disponibles en la aplicación. No todas las tareas pueden ser activadas desde todos los módulos.

Añadir un nuevo elemento.

Disponible para todos los módulos. Permite acceder a la pantalla de introducción de un nuevo registro para el módulo seleccionado.

Insertar un nuevo elemento como hijo del elemento seleccionado.

Sólo disponible para los módulos con estructura en árbol. Permite introducir un nuevo elemento con la parte del código correspondiente al padre ya escrita.

Modificar el elemento seleccionado.

Disponible para todos los módulos. Permite acceder a la pantalla de modificación del registro seleccionado en la tabla. Esta tarea también se activa pinchando dos veces sobre el registro seleccionado.

Eliminar el elemento seleccionado.

Disponible para todos los módulos. Permite eliminar el registro seleccionado en la tabla. Antes de ejecutar la eliminación el programa pide confirmación.

Informes funcionales de Organismo.

Disponible desde los módulos de Gastos y Organismo. Permite acceder al informe funcional y al económico-funcional de los gastos presupuestarios. Una pantalla de parámetros nos permitirá restringir los gastos a incluir en el informe. Inicialmente el informe estará disponible en pantalla y posteriormente podremos enviarlo a la impresora o bien almacenarlo en disco.

Informes económicos de Organismo.

Disponible desde todos los módulos. Permite acceder a los informes económicos de ingresos y gastos presupuestarios. Una pantalla de parámetros nos permitirá restringir las partidas a incluir en el informe. Inicialmente el informe estará disponible en pantalla y posteriormente podremos enviarlo a la impresora o bien almacenarlo en disco.

Informes de consolidación.

Disponible desde todos los módulos. Permite acceder a un informe económico consolidado de las partidas de todos los organismos definidos. Inicialmente el informe estará disponible en pantalla y posteriormente podremos enviarlo a la impresora o bien almacenarlo en disco.

Informes de ratios económicos.

Disponible desde todos los módulos de Inversiones y Organismo. Permite acceder a los informes financieros. Una pantalla de parámetros nos permitirá restringir las partidas a incluir en el informe. Inicialmente el informe estará disponible en pantalla y posteriormente podremos enviarlo a la impresora o bien almacenarlo en disco.

2. Ingresos presupuestarios

Este m贸dulo permite la introducci贸n de todos aquellos ingresos que queramos registrar en los Presupuestos Municipales.

El detalle de los datos a informar es el siguiente:

C贸digo: Identificador del ingreso. Suministrado por el programa.

A帽o: A帽o al que corresponde el ingreso.

Descripci贸n: Texto descriptivo del ingreso.

Organismo: Organismo al que se asigna el ingreso.

Clasificaci贸n econ贸mica: Ep铆grafe de la Clasificaci贸n econ贸mica del ingreso. Se consideran partidas a consolidar todas aquellas asignadas a los art铆culos 40,41,43,44,70,71,73 y 74.

Importe a帽o anterior: Importe asignado a la partida en el presupuesto del a帽o anterior.

Importe previsto: Importe asignado en las previsiones presupuestarias.

Importe final: Importe asignado en el presupuesto definitivo.

Nota: El ep铆grafe de clasificaci贸n y el Organismo que hayamos seleccionado no podr谩n modificarse una vez almacenados los datos del ingreso.

3. Gastos presupuestarios

C贸digo: Identificador del gasto. Suministrado por el programa.

A帽o: A帽o al que corresponde el gasto.

Descripci贸n: Texto descriptivo del gasto.

Organismo: Organismo al que se asigna el gasto.

Clasificaci贸n econ贸mica: Ep铆grafe de la Clasificaci贸n econ贸mica del gasto. Se consideran partidas a consolidar todas aquellas asignadas a los art铆culos 40,41,43,44,70,71,73 y 74.

Importe a帽o anterior: Importe asignado a la partida en el presupuesto del a帽o anterior.

Importe previsto: Importe asignado en las previsiones presupuestarias.

Importe final: Importe asignado en el presupuesto definitivo.

Nota: El ep铆grafe de clasificaci贸n y el Organismo que hayamos seleccionado no podr谩n modificarse una vez almacenados los datos del gasto.

4. Informes

Esta utilidad permite la generaci贸n e impresi贸n de los diferentes informes previstos tanto a nivel presupuestario como financiero.

Una vez seleccionada la tarea y por tanto la tipolog铆a del informe, aparecer谩 una pantalla donde podremos concretar el formato, las partidas y el nivel de detalle.